Uruguay utilizará Big Data telefónica para conocer el comportamiento turístico
La empresa telefónica estatal Antel proporcionará instrumentos de análisis de datos al Ministerio de Turismo.
El convenio firmado entre las instituciones permitirá
analizar la información, de manera anónima, sobre el comportamiento, hábitos y preferencias
de los turistas.
Gabriel Gurméndez, presidente de Antel, dijo que este
convenio permitirá poner a disposición de la sociedad, las herramientas de gestión
moderna, con la capacidad de análisis de la información y big data. También subrayó
la importancia en el sentido de, “publicitar al Uruguay, entender los
comportamientos y conductas para adaptar los productos turísticos a las
necesidades, con la utilización de herramientas de información y capacidades de
procesamiento de información”.
Por su parte, el ministro de Turismo, Germán Cardoso,
destacó el trabajo interinstitucional que permitió firmar un “convenio inédito,
que aporta herramientas científicas al trabajo que se viene llevando en el
ministerio en lo que tiene que ver con el big data y el comportamiento de las
personas extranjeras que entran a nuestro país”.
El acuerdo permitirá saber, a nivel estadístico, aquellas
personas que ingresen al país mediante los diversos puentes a Uruguay sino, además,
quienes lo utilizan de tránsito.