Concordia inaugura la temporada de invierno con una agenda recargada de atractivos y actividades
Este fin de semana largo es el puntapié de la temporada de vacaciones de invierno en Entre Ríos y la oferta de Concordia abarca atractivos tradicionales como termas, pero también lo artístico y hasta lo deportivo.
Desde la Secretaría de Turismo y el EMCONTUR se remarca que
el eslogan de "Concordia tiene de todo" es la premisa que regirá este
fin de semana largo, a la par que todas las actividades deberán ajustarse a las
medidas sanitarias, según el COES local.
El comienzo de la amplia agenda se dará el jueves a las
18.00hs. cuando se inaugure en la sala de exposiciones del Centro de
Información Turística, con la muestra Daniel Mendoza. El destacado artista
plástico local, dibujante e historietista, no solo cuenta con gran
reconocimiento internacional, sino que además es quien con sus trazos ilustró
la actual imagen de la ciudad.
Al día siguiente, viernes, comienzan a rugir los motores en
el Parque Autódromo Ciudad de Concordia por la séptima fecha del campeonato del
Turismo Carretera. La máxima categoría del automovilismo nacional, que esta vez
no contará con presencia del público estará escoltada por el TC Pista. El
sábado serán las clasificaciones para que el domingo coronen la actividad las
series y las finales.
También el viernes, pero a las 15.30hs, el bus turístico
ofrecerá el circuito “Tierra Mágica del Principito”, para descubrir la historia
de las princesas argentinas y Antonie de Saint Exupéry en el Castillo San Carlos;
dicha propuesta se adquiere a través de la APP Concordia Turismo.
Otros circuitos
El sábado, en el marco del estreno del programa Modo
Concordia, la oferta se amplía con tres circuitos; en bus, a las 10.30hs. el
denominado Tierra Mágica del Principito que se realizará en bicicleta desde las
14.00hs y recorrerá 42 kilómetros pasando por Fundación Maevia, hasta llegar a
Establecimiento La Angélica.
La tercera propuesta es una caminata llamada
"Arquitectura de la Fe", que arrancará desde 15.30hs y transitará los
más bellos edificios religiosos de la ciudad para destacar y conocer su
arquitectura e historia. Todas las salidas saldrán del Centro de Información
Turística, en Mitre y Pellegrini.
Mientras tanto, en la Costanera, otros de los espacios más
emblemáticos de la ciudad, se podrá disfrutar del servicio de Costa Bici, que
estará disponible el viernes y sábado de 14.00 a 17.00hs. Mientras que el
domingo será de 09.00 a 12.00hs.
Aguas calientes
Como ya es tradicional, las termas se convierten en uno de
los principales atractivos en esta temporada. En ese marco, el complejo de
Termas de Concordia permanecerá abierto de 10.00 a 18.00hs con una promoción de
2 X 1, mientras que Termas de Ayuí tendrá el horario de 09.00 a 19.00hs. En el
mes de julio, además los turistas podrán beneficiarse de la bonificación del
20% de descuento en hotelería y del 15% en gastronomía.
Como no podía ser de otra manera, la historia entrelazada
con la naturaleza permanece en el Parque San Carlos con circuitos guiados de
10.15 a 16.15hs. Y a pocos metros, casi en el mismo entorno el Naranjal de
Pereda, que todos los días a las 16.00 presenta recorridos guiados, y además
los sábados a las 11.00hs. En ese marco, los museos no se quedan afuera de la
agenda, el Museo de Ciencias Naturales y Antropología, acogerá visitantes desde
el viernes al domingo de 13.00 a 18.00hs.
El Ecoparque en el ecosistema del Lago de Salto Grande
recibe visitas sin costo y sin horarios, mientras que la Represa de Salto
Grande, invita a las visitas de 07.00 a 14.00hs.
Por último, se recuerda que la App Concordia Turismo es una
herramienta útil de fácil descarga a través de Play Store donde se podrá
consultar por atractivos, horarios y eventos. También se puede consultar el
sitio www.concordia.tur.ar.
Cabe destacar que todo el fin de semana el Centro de Información Turística estará disponible para consultas de turistas y residentes de 08.00 a 20.00hs, en Mitre y Pellegrini, en el teléfono: 4230727 o en el correo: informacion@concordia.tur.ar.
Fuente: Diario Río Uruguay