Argentina reafirmó su posicionamiento en el turismo de reuniones
Inprotur hizo hincapié en cómo Agentina se preparó para brindar seguridad y confianza a los viajeros que deseen venir al país por turismo de reuniones.
Argentina continúa avanzando en materia de turismo de
reuniones y en el 59° Congreso de ICCA, que se llevó a cabo del 1° al 3 de
noviembre en Kaohsiung, Taiwán, de manera híbrida, reafirmó su posicionamiento
en el segmento MICE.
Al respecto, Inprotur presentó la certificación Safe Travels
por parte de WTTC, y las medidas que se están aplicando en el país, que brindan
más seguridad a las asociaciones.
En sintonía, durante la cita, que contó con más de 1.500
participantes, múltiples entidades manifestaron la intención de llevar a cabo
eventos en el territorio nacional; al tiempo que se debatieron las nuevas
tendencias tecnológicas en pos de generar desarrollo dentro de la industria de
reuniones y se creó el “Protocolo Kaohsiung”.
“El liderazgo en América Latina en turismo de reuniones nos
impulsa a seguir progresando. Notamos fuerte interés en el sector y eso nos
motiva a generar más y mejores posibilidades para todos los componentes de la
cadena de comercialización turística”, explicó el secretario ejecutivo de
Inprotur, Ricardo Sosa, quien detallo que el organismo mantuvo reuniones con 30
asociaciones profesionales, de las cuales ocho manifestaron su interés en
llevar adelante sus eventos en Argentina.
En este orden, Ricardo Sosa indicó que el equipo de Inprotur
tuvo un destacado trabajo en el programa Cliente/Supplier Workshop, que formó
parte de la experiencia Virtual Hub del Capítulo Latinoamérica del Congreso. “Este
workshop le sirvió a Argentina para mostrar su oferta ante 30 líderes de
asociaciones dispuestos a organizar congresos en el mediano plazo”, subrayó
Sosa.
Cabe recordar, que en mayo de este año, el informe global de
la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), ubicó a nuestro
país ente las veinte naciones organizadoras de congresos internacionales más
importantes del mundo (18°) y fundamentalmente, por primera vez, como el
destino número uno en América Latina.
En esta línea, en el informe mencionado, 30 destinos
argentinos ingresaron en el ranking y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por
undécima vez consecutiva, lideró el continente americano.
Por último, ratificó que Argentina cuenta con 50 destinos
preparados para congregar eventos internaciones, 32 Convention & Visitor
Bureau y, especialmente, una población capacitada y abierta a recibir turistas
de todo el mundo que posicionan a Argentina como un referente mundial en
turismo MICE.
Fuente: La Agencia de Viajes