Aerolíneas Argentinas programó 83 vuelos internacionales para noviembre
En el marco de la reapertura internacional de la Argentina, la compañía de bandera, Aerolíneas Argentinas, dio a conocer su programación de noviembre, que incluye más de 650 operaciones nacionales e internacionales. Tras la reciente autorización a volar de manera regular al exterior, al empresa incluyó vuelos a Río de Janeiro, San Pablo, Santiago de Chile, Asunción, Montevideo, Santa Cruz de la Sierra, Miami y Madrid.
En noviembre, y en el marco de la reapertura
de los vuelos regulares en la Argentina, Aerolíneas Argentinas programó más de
650 vuelos a lo largo del mes, tanto dentro del país como al exterior, lo que
significa una expansión de su red del 712% en relación a octubre.
Vale recordar que la compañía de bandera
reinició sus operaciones domésticas el pasado 22 de octubre, con una incipiente
malla de vuelos que significaba el 8,9% de lo que solía ser su oferta antes de
la pandemia.
“De forma progresiva iremos recuperando
frecuencias y aportando a la conectividad del territorio. Es una buena noticia.
Lo necesita el país para ponerse de pie y lo necesita Aerolíneas”, expresó
Pablo Ceriani, presidente de la empresa.
En lo que se refiere a vuelos domésticos, a
través de un comunicado la compañía estatal asegura que dispondrá un total de
571 vuelos a 22 provincias y 30 destinos, a muchos de los cuales no operaba
desde el comienzo de las restricciones. Entre los destinos con mayor cantidad
de frecuencias mensuales desde y hacia Ezeiza se encuentran Córdoba (68),
Mendoza (54), Neuquén (36), Bariloche (36), Salta (31), Mar del Plata (25),
Comodoro Rivadavia (25), Bahía Blanca (23), Trelew (17), Santiago del Estero
(17) y San Juan (14).
En tanto, retomará de forma progresiva su
operación de intertramos y corredores federales. En noviembre comenzarán a
operar Córdoba/Neuquén, Córdoba/Mendoza, Comodoro Rivadavia/Neuquén y
Mendoza/Neuquén, todos ellos muy vinculados al tráfico corporativo relacionado
con la industria energética.
En tanto, en noviembre también se brindarán
83 vuelos a la región, a los Estados Unidos y a España. En detalle, Aerolíneas
Argentinas volará a Río de Janeiro (6), San Pablo (24), Santiago de Chile (17),
Asunción (8), Montevideo (5) y Santa Cruz de la Sierra (4). Además, en larga
distancia se conectará con Madrid (6) y Miami (13).
Hasta el momento, sólo pueden ingresar por
turismo los visitantes de países limítrofes, quienes deben contar con un test
PCR negativo; un seguro médico con cobertura por COVID-19; y una declaración
jurada que deben completar con hasta 48 horas de antelación al vuelo. Para el
resto del mundo siguen las restricciones, limitadas exclusivamente a
repatriados y personal esencial.
Finalmente, recordaron que la compañía opera
bajo estrictos protocolos de bioseguridad, los cuales comprenden el uso
obligatorio de barbijo o tapabocas; el control de temperatura previo al ingreso
al hall de pasajeros; y cumplir con la documentación necesaria y específica
para cada uno de los destinos. En ese sentido, como ya lo había advertido esta
semana, denunciará penalmente e impedirá volar a “aquellas personas que
intenten evadir los controles mediante fraudes o comportamientos disruptivos”.
Fuente:
Hosteltur Latam